De la tinta a la pantalla
Taller de guionismo
¿Te apasiona el cine y la escritura? Aprende a estructurar historias que cobren vida en la pantalla con nuestro Taller de Guionismo.
🔹 Descubre cómo construir escenas, personajes y diálogos impactantes
🔹 Aprende técnicas esenciales para escribir guiones cinematográficos
🔹 Crea y desarrolla tu propio guion de cortometraje con asesoría experta
📍 Fechas y horarios:
🗓️ Miércoles de 4 a 7 pm (4 sesiones, días 4, 11, 18 y 25 de junio)
💰 Costo: $1,200 MXN
Incluye material didáctico y coffe break.
¡No dejes pasar la oportunidad de contar tu historia en el lenguaje del cine! 🎥✨
Imparte la escritora y guionista Deva C. Vega.
Inscripción e información
Correos: cafebreria.letraria@gmail.com / letrariaeditorial@gmail.com
WhatsApp: 6694 058862
Cupo máximo 15 personas

Taller de guionismo
Este taller está diseñado para que aprenda qué es y con qué se come un guion literario, pasando desde el formato hasta su uso en la producción de una obra cinematográfica. Con estas bases trabajaremos la escritura de nuestro propio guion de cortometraje.
Será impartido por Deva C. Vega, los miércoles de 4:00 a 7:00 PM, a lo largo de 4 sesiones los días 4, 11, 18 y 25 de junio en La Cafebrería, ubicada en Plaza Andanza, local 36, en Av. Internacional, #3105, Inf. Playas, frente a Ley del Mar.
Temario
- ¿Qué es un guion literario?
- Formato
- Estructura
- División de escenas
- Elementos a evitar
- Uso habitual
- ¿Cómo escribir mi propio guion?
- Definir asuntoCreación de sinopsisEscribir resumenTallerear guión
- Conclusiones y sugerencias
Sobre la instructora:
Deva C. Vega es licenciada en Animación, Producción y Arte Digital por el Instituto Tecnológico Superior de Sinaloa (ITESUS). Realizó un Diplomado en Cinematografía en el Centro Municipal de las Artes (CMA) y ha sido guionista, directora y editora de tres cortometrajes: Caos, Culpa y Juego de Niñas, mismos que están disponibles en YouTube.
También participó en la antología Guión en Corto de Letraria Editorial con su obra: “El bulto entre mis brazos” y trabajó en la producción del largometraje “Gracias Padre” de Jen Kuhn, actriz y directora cinematográfica estadounidense.