Convocatoria Historias del asfalto
Letraria Editorial convoca a todas las escritoras y escritores, cuentistas y narradores, a participar en el libro de cuentos infantiles para publicación física y digital (ebook) bajo la temática:
Historias del asfalto
(cuentos urbanos)
En el pulso inagotable de las calles, entre el ruido de los coches, el bullicio de los mercados, las luces de neón y los silencios de las azoteas, surgen historias que laten con vida propia. “Historias del asfalto” es una convocatoria que busca reunir relatos que exploren la ciudad en todas sus dimensiones: su caos y su belleza, sus sombras y sus destellos, sus personajes anónimos y sus secretos invisibles.
Queremos leer relatos donde lo cotidiano se transforme en extraordinario: un encuentro inesperado en el transporte público, un grafiti que cobra voz, un barrio que guarda una leyenda, una esquina que es testigo de amores imposibles o una noche que cambia la vida de alguien para siempre.
Buscamos cuentos que capturen la esencia de la vida urbana: su dinamismo, sus contrastes, sus luchas y esperanzas. Historias que muestren cómo la ciudad, con todos sus sonidos, colores y silencios, también es protagonista. Que cada página sea un reflejo de nuestras calles y, a la vez, una ventana a los mundos escondidos en ellas.


BASES:
1.- Se podrá participar con un cuento o relato escrito en castellano, original, de temática libre dentro del parámetro de la convocatoria.
2.- La extensión tendrá un mínimo de 1,200 y un máximo de 2,500 palabras. Escrito en tipografía legible, punto 12, interlineado sencillo. El título del texto debe aparecer al comienzo de la página inicial, centrado y en negritas. Nombre del o la autora justo después del título a la derecha del texto.
3.- Adjuntar semblanza corta del autor (máximo 200 palabras).
4.- Todos los trabajos deberán ser enviados a los correos:
manuscritos@letrariaeditorial.com
5.- La convocatoria quedará abierta del 22 de septiembre al 13 de octubre.
6.- Una vez emitido el fallo de selección, se darán a conocer los resultados a través de redes sociales y por correo electrónico a mediados de octubre.
7.- Las personas seleccionadas deberán firmar contrato que incluirá, entre otros datos, lo relacionado a la sesión de derechos de publicación, regalías provenientes de la venta del libro, descuento especial para la adquisición de ejemplares, etc.
8.- Los autores(as) solo cederán los derechos para la publicación en la antología, no existirá exclusividad, por lo que podrán publicar de nueva cuenta su texto donde y cuantas veces crean pertinentes.
9.- Letraria Editorial trabaja en sistema de co-edición (crowdfunding), por tanto, los autores(as) seleccionadas se comprometen a dar una aportación de $800 mxn, misma que apoyará en gastos relacionados a la edición del libro como Maquetación, Diseño de Portada e Interiores y Corrección Ortotipográfica y de Estilo. Letraria Editorial se compromete en el apartado de Publicidad, Marketing Digital, Distribución, Apartado legal y Registro de ISBN, Creación de versión Digital (ebook) y Física (impresa) del libro.
10.- Esta es una convocatoria, no un concurso. Todos los textos pasarán por un proceso de selección a doble ciego y se publicarán un máximo de 30 autores por libro.
11.- La participación en la presente convocatoria implica la aceptación total de los términos de la misma.
Letraria Editorial Departamento de Difusión y Adscripción de Textos.